Audi acaba de presentar el proyecto e-gas, una propuesta que interconecta los molinos de viento con el coche y la vivienda y permite obtener un combustible limpio, generado a partir de energías renovables. La idea es aprovechar la electricidad producida por los molinos para obtener hidrógeno y, con él, metano. Este gas, que es el componente mayoritario del gas natural, podrá utilizarse para el depósito del vehículo y también para la calefacción de la casa, con emisiones muy inferiores a las de la gasolina y el gasóleo.
Este sistema de conexión servirá, además, para almacenar electricidad, aunque en forma de gas, que se verterá a la red de suministro y estará disponible cuando se necesite. No es tan limpio como la propia electricidad, porque genera emisiones al utilizarlo, pero permite recoger los excedentes de energía que se generan en los momentos de fuertes corrientes de viento. En Alemania, la capacidad de almacenamiento de la red eléctrica es de solo 0,04 TWh (tera vatios hora), pero la del gas tiene una capacidad potencial de hasta 217 TWh.
Tras tres años de investigación, el proyecto e-gas va camino de convertirse en realidad. El fabricante alemán está contribuyendo a la construcción de molinos de viento en el Mar del Norte, que es una de las zonas geográficas con mayor producción eólica del mundo. Se van a instalar cuatro turbinas eólicas, cada una con una potencia de 3,6 MW (mega vatios), y se estima que aportarán al año 53 GWh (giga vatios hora), el equivalente a las necesidades energéticas de una ciudad media.
Parte de la electricidad se volcará directamente a la red y parte se utilizará para producir hidrógeno (H2) mediante electrolisis, extrayendo y separando el hidrógeno y el oxígeno que forman el agua (H2O).
Otra de las ventajas del proyecto es su versatilidad de uso. En un primer paso, se utilizará el metano para los coches y viviendas. Aunque a largo plazo, cuando los vehículos eléctricos y de células de combustible se hayan generalizado, se podrá emplear directamente la electricidad y el hidrógeno en estos modelos. De momento, Audi ha anunciado que en 2013 empezará a producir en serie modelos que puedan funcionar con metano, denominados TCNG (Turbo Compressed Natural Gas).
Itelan, empresa especializada en ITE s ubicada en Donostia – San Sebastián, Gipuzkoa para la realización de inspecciones técnicas de los edificios. Itelan realiza inspecciones técnicas de edificios en Gipuzkoa, principalmente en municipios como Donostia – San sebastián, Lasarte, Zarautz, Bergara, Irun, Tolosa, Oiartzun, Arrasate – Mondragón, Errenteria o Hernani y sus zonas limítrofes.